Cochamó es una localidad ubicada en la entrada norte de la Patagonia Chilena, prístino valle rodeado de montañas, ríos, vertientes y bosques milenarios de alerces, mañíos, arrayanes, ulmos, entre otros; donde un extenso brazo de mar se interna en la cordillera dando origen al impresionante estuario del Reloncaví.

Reconocido por sus extensos valles y senderos, enormes paredes de granito y hermosos ríos que permiten el desarrollo de actividades de aventura y contacto con la naturaleza.

COMO LLEGAR

Automóvil
Desde la ruta 5 tomar la salida a Puerto Varas, desde ahí tomar la ruta 225 que rodea el lago Llanquihue con dirección al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Al llegar a Ensenada empalmar con la ruta V-69 hasta llegar a la comuna de Cochamó.

En la entrada del pueblo tomar a mano izquierda el camino V-781 “camino al bosque- aeródromo”. Avanzar aproximadamente 3.2 km y a mano izquierda te encontrarás con nuestro Refugio.

Y si vienes de sur a norte, desde Puelo pasando la pizzería el Rincón Pirata, debes tomar el camino V-781 hacia la derecha “camino al bosque- aeródromo”. Avanzar aproximadamente 3.2 km y a mano izquierda te encontrarás con nuestro Refugio.



Transporte Público

Desde el Terminal de buses de Puerto Montt debes tomar un bus que llega directo a Cochamó, el cual pasa por Puerto Varas donde también puedes abordarlo. El tiempo de viaje es aproximadamente 2:30 horas. Es importante averiguar los horarios de salida de los buses para organizar mejor tus traslados.

CULULI

ESTUARIO DEL RELONCAVÍ

SECTOR EL BOSQUE

QUE HACER EN COCHAMÓ

Si eres amante de la naturaleza y la aventura, en el Valle de Cochamó puedes desarrollar diferentes actividades de este tipo. Es un lugar propicio para el senderismo y la escalada en sus enormes montañas de granito. Además, es ideal para realizar cabalgatas, paseos en kayak y pesca deportiva, así como también te permitirá sumergirte en esta naturaleza poco intervenida.

¡QUE HACER!

Si eres amante de la naturaleza y la aventura, en el Valle de Cochamó puedes desarrollar diferentes actividades de este tipo. Es un lugar propicio para el senderismo y la escalada en sus enormes montañas de granito. Además, es ideal para realizar cabalgatas, paseos en kayak y pesca deportiva, así como también te permitirá sumergirte en esta naturaleza poco intervenida.

 

Entre otras actividades encontramos las contemplativas como la fotografía, avistamiento de aves y fauna nativa. Asimismo, recreativas como rutas en bicicleta y también paseos en lancha por el río Puelo y el Estuario del Reloncaví.

SI DESEAS REALIZAR OTRAS ACTIVIDADES COMO KAYAK, CABALGATAS, PESCA DEPORTIVA Y PASEOS EN LANCHA, NOSOTROS TE AYUDAREMOS A GESTIONARLAS.

Consultar por disponibilidad y valores.

RECOMENDACIONES

CONTACTO

ESCRÍBENOS Y RESOLVEREMOS TODAS TUS DUDAS PARA UNA MEJOR ATENCIÓN.